Читать книгу: «Aprender selecciones, capas y canales con Photoshop CS6», страница 4

Шрифт:

016 Crear una nueva capa a partir de otro archivo

EL COMANDO COLOCAR DE PHOTOSHOP PERMITE crear nuevas capas en un documento con el contenido de otros archivos. Una vez colocado el contenido en el documento, éste puede ser desplazado, escalado y rotado a conveniencia, sin temor a distorsionar la imagen original. Esto es debido a que la colocación de archivos en Photoshop supone por defecto la creación de capas de objeto inteligente, es decir, conservan el contenido original de la imagen con todas sus características originales, de tal modo que posibilitan la edición no destructiva de la capa en cuestión.


IMPORTANTE

Si el archivo de origen consta de varias capas, la nueva capa generada en el documento de destino representa una versión acoplada de las mismas.



1 En este ejercicio continuamos completando nuestro montaje sobre el documento 008.psd. En este caso, vamos a crear dos nuevas capas a partir de dos archivos distintos: una imagen (016.jpeg) y una ilustración generada con el programa de dibujo Adobe Illustrator (016.ai); puede descargar este material desde nuestra página web. Para insertar la imagen utilizaremos el modo más directo. Seleccione la capa de fondo en el panel de capas, abra el explorador de archivos de su equipo, localice la carpeta en la que ha guardado el archivo en cuestión y arrástrelo hasta el documento actual de Photoshop.

2 La imagen completa se ubica entre la capa de fondo y la tercera botella en su tamaño original. Ajuste este tamaño de manera que cubra sólo la mitad del documento de Photoshop, dejando al descubierto el personaje de la imagen, y reduzca su opacidad has un 50%. Cuando termine la transformación de la nueva capa, recuerde que, para confirmar el cambio, deberá pulsar dos veces la tecla Retorno o bien el último icono de la barra de opciones.

3 Observe la nueva capa; ésta muestra el nombre del archivo original y, además, sobre la miniatura, muestra un pequeño recuadro. Este símbolo indica que se trata de un objeto inteligente y que, como tal, podrá ser editado sin que para ello se vea afectado el documento de destino. Veamos qué ocurre al colocar el contenido de un archivo de Illustrator en nuestro documento. Para ello, utilizaremos el comando Colocar. Despliegue el menú Archivo y haga clic sobre el mencionado comando.

4 En el cuadro de diálogo Colocar, localice el archivo de Illustrator 016.ai y pulse el botón Colocar.

5 En el cuadro de diálogo Colocar PDF debemos definir las opciones para colocar la ilustración, la cual puede proceder de un archivo PDF o, en este caso de Illustrator. Mantenga las opciones predeterminadas y haga clic sobre el botón OK para colocar la ilustración en nuestro documento.

6 La nueva capa se crea con la ilustración indicada como objeto inteligente y con el nombre del archivo de origen. Desde la barra de opciones, disminuya hasta un 15% el tamaño de la ilustración y, una vez confirmado este cambio y con la herramienta Mover activa, desplácela hasta la parte inferior derecha de nuestro documento.


IMPORTANTE

Por defecto, Photoshop crea una capa de objeto inteligente al colocar archivos. Si prefiere que dichas capas sean estándar, acceda al cuadro de preferencias del programa y, dentro de la categoría Generales, desactive la opción Colocar o arrastrar imágenes rasterizadas como objetos inteligentes.



017 Crear una capa a partir de una selección

OTRA DE LAS FORMAS DE CREAR NUEVAS CAPAS es a partir de una selección previamente realizada de una parte de la imagen. Este procedimiento permite insertar la selección y, por tanto, la nueva capa en otros documentos. Photoshop le da la posibilidad de copiar la selección o bien de cortarla, es decir, de extraerla de la capa de origen.


IMPORTANTE

El relleno según el contenido, el cual se lleva a cabo mediante el comando Rellenar, da los mejores resultados cuanto más amplio es el radio de selección.



1 En este nuevo ejercicio dedicado a la creación de capas, vamos a conseguir una nueva capa la cual contendrá únicamente la mujer de la imagen. Para ello, lo que debemos hacer es extraerla de su fondo. Active la capa de fondo y, con la herramienta de selección rápida, vaya seleccionando todo el contorno del personaje. Si necesita recordar algún aspecto referente al perfeccionamiento de los bordes de una selección, no dude en consultar de nuevo el ejercicio 8 de este libro.

2 Si lo considera necesario, acceda desde la barra de opciones al cuadro de diálogo Perfeccionar borde para ampliar el radio de detección del borde y conseguir así una selección mucho más perfecta y precisa. La combinación de teclas que activa la opción Capa vía cortar es Mayús + Ctrl + J.

3 Una vez hecho esto, vamos a extraer la selección de nuestro fondo para incluirla en una nueva capa. Para ello, despliegue el menú Capa, haga clic sobre el comando Nueva capa y elija la opción Capa vía cortar.

4 Compruebe el resultado en el panel de capas. La nueva capa se ha creado adoptando el número que le corresponde y situándose por encima de la capa de fondo. Al haber cortado y no copiado la selección, el espacio que ocupaba la mujer de la imagen ha quedado vacía, como puede comprobar en la miniatura de la capa de fondo. Vamos a rellenar este espacio vacío con el mismo fondo existente. Oculte la nueva capa en el panel Capas y seleccione de nuevo la capa de fondo.

5 A continuación, trace un rectángulo de selección que cubra la totalidad del espacio vacío, despliegue el menú Edición y haga clic sobre el comando Rellenar.Puede activar el comando Rellenar mediante la combinación de teclas Mayús + F5.

6 En el cuadro de diálogo Rellenar puede elegir el tipo de relleno que desea utilizar para retocar la imagen. Entre las opciones disponibles, además de la que aplicaremos en este ejercicio, se encuentran el color de fondo y frontal actuales, un motivo o patrón e, incluso, cualquier color sólido. Despliegue el campo Usar y elija en este caso la opción Según el contenido.

7 Mantenga el tipo de fusión normal y una opacidad del 100% y pulse el botón OK para rellenar el espacio vacío.

8 Compruebe que el resultado es perfecto. A continuación, visualice de nuevo la capa 4, en la que se encuentra la mujer, y desplácela ligeramente hacia la izquierda.

9 Por último, en el panel de capas, desplace la capa 4 debajo de la capa 3.


IMPORTANTE

Debe tener en cuenta que si el contenido de la capa que desea copiar o cortar en otra capa es un objeto inteligente o una capa de forma, deberá rasterizar dichas capas para que el comando Capa vía cortar se active y pueda ser utilizado.




018 Crear grupos de capas

LOS GRUPOS DE CAPAS SON LA MEJOR MANERA de organizar y gestionar las capas que componen un documento en Photoshop. La creación de grupos de capas se lleva a cabo sobre todo para ordenar las capas de manera lógica y despejar así el panel Capas, en aquellos casos en que sean muchas las capas que forman el documento. El programa permite crear grupos dentro de otros grupos, así como utilizarlos para aplicar atributos y máscaras a varias capas a la vez.


IMPORTANTE

Si lo prefiere, puede crear un grupo y después añadir las capas que necesite que formen parte de él. Para ello, utilice el comando Nuevo grupo del menú de opciones del panel de capas o seleccione Nueva/Grupo del menú Capas; después arrastre las capas que desee dentro del grupo creado.


1 En este sencillísimo ejercicio aprenderá a crear un grupo de capas y a insertar nuevas capas en un grupo existente. Continuamos trabajando con nuestro documento 008.psd, en el cual agruparemos las tres capas que contienen las botellas de la imagen. (Si no está seguro de disponer de la última versión de este documento, sepa que puede descargarlo desde nuestra página web con el nombre 018.psd.) Para empezar, haga clic sobre la capa 1, pulse la tecla Mayúsculas y seleccione la capa 3. Para crear un grupo de capas desde el menú Capa, debe acceder al comando Nueva y elegir la opción Grupo a partir de capas.

2 Dispone de múltiples procedimientos para crear el grupo a partir de esta selección: acceder al menú de opciones del panel de capas o al menú Capa, arrastrar la selección hasta el icono correspondiente del panel o bien agrupar las capas también desde el menú Capas o mediante la combinación de teclas Ctrl + G. En este caso, arrastre la selección hasta el icono Crear un grupo nuevo, que muestra el dibujo de una carpeta en la parte inferior del panel de capas.

3 Al soltar las capas sobre el icono, aparece en el panel de capas una carpeta denominada por defecto Grupo 1. Pulse sobre la punta de flecha que precede al nombre del grupo y compruebe que, efectivamente, se encuentran en su interior las tres capas seleccionadas. Renombre los grupos con términos que sean descriptivos de su contenido.

4 Ahora puede manipular el contenido del grupo como tal, es decir, las tres capas en un bloque. Para comprobarlo, y asegurándose de que se encuentra seleccionada la carpeta del grupo en el panel de capas, desplace las tres botellas a la vez ligeramente hacia la izquierda.

5 Podemos realizar cualquier transformación sobre las tres capas a la vez. Despliegue el menú Edición, haga clic sobre el comando Transformar y seleccione en este caso la opción Voltear Horizontal.

6 El hecho de formar parte de un grupo no significa que cada una de las capas no pueda ser igualmente modificada individualmente cuando sea necesario. Compruébelo. Seleccione la capa 3 y aumente hasta 100 su opacidad.

7 Puede crear nuevas capas directamente dentro de un grupo existente. En este caso, y a modo de ejemplo, duplique la capa 1, aumente ligeramente su tamaño y reubíquela en el escenario.


IMPORTANTE

Otra forma de crear un nuevo grupo de capas a partir de las capas seleccionadas en el panel Capas es pulsando la tecla Mayúsculas al tiempo que hace clic sobre el comando Crear un grupo nuevo de la parte inferior del panel.



019 Seleccionar capas en la ventana del documento

COMO HEMOS PODIDO COMPROBAR HASTA el momento, para poder manipular el contenido de una capa, ésta debe estar seleccionada en el panel de capas. La selección de capas en el panel resulta muy cómoda en aquellos casos en que el contenido de las mismas resulte claramente identificable. Sin embargo, en otras ocasiones, puede ser más cómodo seleccionar las capas directamente en la ventana del documento, como veremos en este ejercicio.

1 La selección de capas en la ventana del documento implica el uso de la herramienta Mover, por lo que empiece esta actividad seleccionando esta herramienta. Puede activar la herramienta Mover pulsando directamente la tecla V de su teclado.

2 En la barra de opciones, haga clic en la casilla de verificación de la opción Selección automática.

3 A continuación, puede elegir entre seleccionar un grupo de capas, manteniendo la opción Grupo en el campo situado a la derecha de la opción Selección automática, o bien una capa en concreto. Despliegue este campo y elija en este caso la opción Capa.

4 Ahora pulse en la parte superior izquierda de la imagen y compruebe en el panel de capas como queda seleccionada automáticamente la capa 016, que contiene el fondo con gotas de agua.

5 A continuación, pulse por ejemplo sobre la segunda botella empezando por la izquierda.

6 Efectivamente, en el panel de capas se informa de que ahora se encuentra seleccionada la Capa 2. En la barra de opciones, despliegue de nuevo el campo que muestra ahora la palabra Capa y elija la opción predeterminada Grupo.

7 Ahora pulse sobre cualquiera de las botellas y compruebe como automáticamente queda seleccionado el grupo completo. El nombre de la capa seleccionada se refleja en cada momento en la pestaña del documento.

8 La selección automática de grupos de capa no inhabilita la de capas independientes. Para comprobarlo, pulse por ejemplo sobre el rostro de la mujer y vea en el panel de capas cómo queda seleccionada la capa 4.

9 Otra forma de seleccionar una capa en la ventana del documento es accediendo al menú contextual de dicha ventana. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón; aparece un menú contextual con una lista de todas las capas que contienen píxeles debajo de la ubicación actual del puntero. Haga clic sobre la capa que le interese seleccionar.


020 Enlazar y desenlazar capas

OTRA FORMA DE SELECCIONAR Y MANIPULAR MÚLTIPLES capas de un mismo documento a la vez es enlazándolas. A diferencia de lo que sucede al seleccionar varias capas al mismo tiempo, las capas enlazadas permanecen unidas si se selecciona otra capa en el panel Capas. Las capas enlazadas continúan estando asociadas hasta que se desenlazan y puede moverlas o aplicarles transformaciones.


IMPORTANTE

Puede desenlazar temporalmente capas enlazadas. Para ello, pulse la tecla Mayús y haga clic en el icono de enlace de la capa enlazada; verá cómo aparece una aspa de color rojo, que indica la desactivación temporal del enlace. Para volver a activarlo, haga clic de nuevo sobre este icono.



1 Seguimos trabajando sobre nuestro documento 008.psd, sobre el cual practicaremos con el enlace de capas. Sin embargo, en este caso empezaremos convirtiendo la capa de fondo en una capa normal, puesto que será la que enlazaremos con la denominada 016 situado inmediatamente por encima. Vamos allá. Seleccione la capa de fondo en el panel de capas, haga clic con el botón derecho del ratón sobre ella y elija la opción Capa a partir de fondo del menú de opciones.

2 Se abre, como ya hemos visto en un ejercicio anterior, el cuadro de diálogo Nueva capa. Mantenga el nombre y el resto de opciones para la nueva capa y pulse el botón OK para crearla.

3 Ahora sí, podemos empezar el proceso de enlace de capas. Con la capa 0 seleccionada en el panel de capas, pulse la tecla Mayúsculas y haga clic sobre la capa 016, situada justo encima de la seleccionada.

4 Si las capas que desea enlazar no se encuentran seguidas en el panel de capas, pulse la tecla Ctrl para seleccionarlas. Como Photoshop necesita como mínimo dos capas seleccionadas para poderlas enlazar, el icono correspondiente a este comando no se activa hasta que se cumple este requisito. En la parte inferior del panel, haga clic sobre el primer comando, que muestra un eslabón de cadena.

5 Compruebe como en el panel de capas aparece ahora el mismo símbolo de enlace junto a las dos capas seleccionadas. Ahora puede realizar cambios sobre estas dos capas a la vez. Como ejemplo, despliegue el menú Edición, haga clic sobre el comando Transformar y elija la opción Voltear Horizontal.

6 Las dos capas cambian su posición. Como hemos indicado en la introducción de este ejercicio, a diferencia de la selección múltiple de capas, las capas enlazadas se mantienen asociadas incluso aunque seleccione nuevas capas. Para comprobarlo, seleccione por ejemplo la capa 4 y pulse de nuevo sobre la capa 0.

7 Efectivamente, al pulsar sobre la capa 0 queda seleccionada también la capa con la que se encuentra enlazada. ¿Cómo rompemos este enlace entre capas? Siguiendo el mismo procedimiento que hemos realizado para enlazarlas. Con las capas seleccionadas, pulse de nuevo sobre el icono de enlace en la parte inferior del panel de capas.


021 Visualizar los bordes de una capa

EN PRINCIPIO, LAS CAPAS NO MUESTRAN NINGÚN borde que las delimite, aun estando seleccionadas. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar de gran ayuda visualizar estos bordes con el fin de mover y alinear el contenido más fácilmente. No hay que confundir los bordes que delimitan la capa con los manejadores que aparecen al activar una herramienta de transformación.


IMPORTANTE

Una vez ya no le interese visualizar los bordes de las capas seleccionadas sobre el documento, puede desactivarlas del mismo modo que las ha activado: desde el menú Vista, en el comando Mostrar y pulsando la opción Bordes de capa.



1 En este sencillo ejercicio le mostraremos cómo visualizar los bordes de una capa seleccionada y trataremos de distinguir estos bordes de los manejadores de transformación. Para ello, continuamos trabajando con nuestro documento 008.psd, en cuyo panel de capas seleccione la capa 016 que contiene el trazado de Illustrator. Por defecto, al seleccionar una capa, ésta no queda resaltada de ningún modo en la ventana del documento.

2 Como hemos visto hasta el momento, al seleccionar una capa, ésta no queda resaltada de ningún modo especial en el documento. Para que esto ocurra, despliegue el menú Vista, haga clic en el comando Mostrar y elija del submenú que se despliega la opción Bordes de capa.

3 De este modo, el contenido de la capa queda delimitado por un fino trazo de color azul. Seleccione ahora en el panel de capas la copia de la capa 1.

4 También en este caso y del mismo modo el contenido de la capa queda delimitado por un borde de color azul. Pulse ahora sobre la carpeta Grupo 1 para comprobar cómo se visualiza el borde para un grupo de capas.

5 De esta forma, podríamos mover y alinear estas capas de un modo más sencillo. Ahora veamos cómo visualizar los manejadores de transformación de una capa seleccionada. Seleccione de nuevo la capa 016 con el trazado de Illustrator y active la herramienta Mover en el panel de herramientas.

6 En la barra de opciones de la herramienta de movimiento, active la opción Mostrar controladores de transformación.

7 Efectivamente, los manejadores son visiblemente distintos a los bordes de la capa. Aprovecharemos esta selección para rotar el contenido de esta capa y desplazarla ligeramente. Para ello, sitúe el puntero del ratón junto al vértice superior izquierdo de la forma y, cuando éste cambie de forma, haga clic y arrastre hacia abajo y hacia la izquierda, hasta situar el cuadrado como si fuera un rombo. Recuerde que puede activar la herramienta Mover pulsando la tecla V de su teclado.

8 A continuación, pulse dentro de la forma y arrástrela hasta situarla en la parte superior izquierda del documento.

9 Apruebe la transformación pulsando la tecla Retorno o haciendo clic en el icono de confirmación de la barra de opciones.

10 Para terminar este ejercicio, desactive la opción Mostrar controladores de transformación de la barra de opciones.


IMPORTANTE

Ya sabe que si desea seleccionar las capas directamente en la ventana del documento debe activar la opción Selección automática de la barra de opciones, una vez seleccionada la herramienta Mover.




022 Alinear capas de forma manual

AL CREAR NUEVAS CAPAS CON CONTENIDO CONCRETO, puede resultar de gran ayuda utilizar las funciones de alineación de Photoshop para conseguir una disposición organizada y lógica sobre un documento. La alineación manual se lleva a cabo, previa selección de las capas implicadas en el proceso, desde el menú Capa, así como desde los comandos de la barra de opciones de la herramienta Mover.


IMPORTANTE

El menú Capa de Photoshop dispone del comando Alinear, el cual contiene las mismas seis opciones de alineación que forman parte de la barra de opciones de la herramienta Mover.



1 Para llevar a cabo este ejercicio, vamos a agregar a nuestro documento 008.psd una nueva capa a partir del contenido de la imagen 022.jpeg, que puede descargar desde nuestra página web y abrir en Photoshop. Nos interesa extraer el dibujo del fondo, por lo que seleccione con la varita mágica el fondo negro de la imagen y pulse la combinación Mayús + Ctrl + I para invertir la selección; utilice la opción Capa vía copiar para copiar la selección en una nueva capa.

2 Duplique esta capa en el documento 008.psd (o 018.psd) desde el cuadro Duplicar capa y ponga en primer plano este documento para comprobar que, efectivamente, aparece en él la nueva capa.

3 El contenido de la nueva capa, la capa 7, se ha situado en la parte superior izquierda del documento. Desplácela con la herramienta Mover hasta el extremo opuesto del lienzo.

4 Para poder practicar con la alineación manual de capas, el verdadero objetivo de este ejercicio, vamos a duplicar esta nueva capa unas cinco veces, situando el contenido en posición vertical a continuación del anterior. Así pues, duplique la capa 7 y desplácela hacia abajo; repita esta operación cuatro veces más.

5 Aunque seguramente habrá intentado que los diferentes objetos respeten la verticalidad de su posición en la imagen, lo mejor será que utilicemos los comandos de alineación para que esta verticalidad sea perfecta. En el panel de capas, seleccione las capas 7, 8, 9, 10 y 11. (Si no las ha renombrado, guíese por la terminología que presenten las nuevas copias.) Si desea comprobar la exactitud de la alineación, visualice los bordes de la selección, tal y como hemos hecho en el ejercicio anterior.

6 Al realizar la selección múltiple, se activan en la barra de opciones de la herramienta Mover los comandos de alineación. Cada uno de estos comandos se rige por uno de los bordes del contenido de las capas para efectuar la alineación, así como por el centro, pudiendo elegir entre alineación vertical y horizontal. Realizaremos en primer lugar una alienación vertical. Para ello, pulse sobre el sexto de los mencionados iconos de alineación, denominado Alinear bordes derechos.

7 Compruebe como automáticamente los cinco objetos han quedado perfectamente alineados por el borde derecho de la selección. Compruebe ahora lo que ocurre si pulsa sobre el primero de los comandos de alineación.

8 Ahora la alineación se lleva a cabo según el borde superior de la selección, y por tanto, los cinco elementos se encuentran unos sobre otros. Deshaga la acción pulsando la combinación de teclas Ctrl + Z.


IMPORTANTE

Si necesita alinear el contenido de una o múltiples capas con un borde de selección, deberá realizar la selección en la imagen y, a continuación, seleccionar las capas en el panel Capas. Este método resulta adecuado para alinear con cualquier punto específico de la imagen.


Бесплатный фрагмент закончился.

837,84 ₽

Жанры и теги

Возрастное ограничение:
0+
Объем:
281 стр. 103 иллюстрации
ISBN:
9788426720276
Издатель:
Правообладатель:
Bookwire
Формат скачивания:
Аудио
Средний рейтинг 4,2 на основе 380 оценок
Аудио
Средний рейтинг 4,7 на основе 620 оценок
Черновик, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,6 на основе 221 оценок
Черновик
Средний рейтинг 5 на основе 28 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,3 на основе 995 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 5 на основе 446 оценок
Аудио
Средний рейтинг 4,6 на основе 689 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,3 на основе 490 оценок
По подписке
Аудио
Средний рейтинг 5 на основе 440 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок