Читать книгу: «Manual de Indesign CS5», страница 7

Шрифт:

Lección 19. Aplicar y modificar páginas maestras

Como ya sabe un documentos de InDesign puede estar compuesto por un número variable de páginas y a éstas se les pueden aplicar páginas maestras distintas. Según vaya avanzando en la creación de un proyecto puede resultar que una sección concreta ocupe más o menos espacio del previsto y que por tanto deba cambiar la página maestra que ha aplicado a alguna página. InDesign cuenta con esta posibilidad y por tanto el cambio de página maestra aplicada es una acción ágil y sencilla e igualmente importante.

1 En este ejercicio aprenderemos a modificar la página maestra aplicada a una página así como insertar nuevas páginas con una página maestra aplicada. Para empezar, compruebe en el panel Páginas cuál es la página maestra aplicada a cada una de las páginas del documento. Utilice la barra de desplazamiento vertical del panel para la comprobación, que podrá llevar a cabo a simple vista fijándose en el número que aparece en los vértices exteriores de cada uno de los pliegos. Haga doble clic en la página número 5 para activarla en el área de trabajo y visualizar su contenido. (1)



2 Fíjese que ésta es la página en la que comienza el capítulo 1 y por tanto el lugar en el que sería conveniente que comenzase la aplicación de la página maestra que cuenta con el título del primer capítulo en su cabecera. Para empezar, eliminaremos la página maestra aplicada en las páginas 1, 2, 3 y 4. En el panel Páginas haga clic sobre la miniatura de la página 1, pulse la tecla Mayúsculas y manteniéndola presionada haga clic sobre la miniatura de la página 4 para así seleccionar todas las páginas que nos interesan. (2)



3 Con las tres páginas seleccionadas haga clic sobre una de ellas con el botón derecho y del menú contextual que se despliega seleccione la opción Aplicar página maestra a páginas. (3)



4 Se abre así el ya conocido cuadro Aplicar a página maestra en el que puede comprobar que la página maestra aplicada al rango de páginas 1-3 es la 1-Capitulo. Haga clic sobre el botón de punta de flecha del campo Aplicar página maestra y seleccione la opción Ninguna. (4)



Puede seleccionar la opción Aplicar página maestra a páginas tanto desde el menú contextual de las páginas como del menú de opciones del panel Páginas.

5 Pulse el botón Ok para cerrar el cuadro y aplicar los cambios seleccionados.

6 Sitúese en el pliego de las página 4 y 5 y compruebe que efectivamente la página 5 tiene la página maestra aplicada y la 4 no. Puede observar que la página 4 no cuenta ni con el recuadro que hemos creado para la numeración el título de la cabecera. También puede observar que el filete superior sigue aplicado. Esto se debe a que en la página maestra este elemento es una única línea que atraviesa las dos páginas, e InDesign no puede partir un objeto en dos. Esto se debe llevar a cabo manualmente. Existen dos opciones para poder modificar un elemento perteneciente a la página maestra. La primera se encuentra en el menú contextual de la página. Seleccione la miniatura de la página 4 en el panel Páginas y haga clic sobre ella con el botón derecho.

7 En el menú contextual encontrará la opción Modificar todos los elementos de la página maestra. Esta opción, como su nombre bien indica, activará todos y cada uno de los elementos maestros aplicados en esta página haciendo posible que éstos sean modificados. En los casos en los que sólo sea necesario modificar uno de los elementos aplicados es preferible utilizar la otra opción que ofrece InDesign. Para volver a plegar el menú contextual haga clic con el botón izquierdo sobre la miniatura de la página 4. (5)



8 Como ya sabe, cuando aplicamos una página maestra sobre una página, los elementos incorporados son estáticos y están desactivados para evitar su modificación. Haga clic sobre el filete superior de la página 4 para comprobarlo e intente moverlo o modificarlo.

9 Efectivamente observará que no es posible hacerlo. Ha continuación pulse las teclas Ctrl y Mayúsculas en su teclado y manteniéndolas pulsadas haga clic nuevamente sobre el filete.

10 Verá que esta vez sí ha sido posible seleccionarlo como indica su marco de selección azul y los tiradores. A continuación reduciremos la longitud de la línea para que ésta se sitúe solamente en la página número 5. Con el filete seleccionado modificaremos los valores de longitud y posición del mismo en el panel de opciones. Haga doble clic en el campo X e introduzca el valor 152.

11 A continuación suprima el valor del campo Lo, introduzca el número 155 y pulse la tecla Retorno para comprobar el resultado. (6)



A pesar de que los elementos maestros sean en principio fijos, existen opciones que nos permitirán activarlos para su modificación.

12 La modificación realizada sólo ha sido efectiva en el pliego seleccionado. Compruebe que el filete superior ahora sólo ocupa el espacio correspondiente a la página 5. Utilice la barra de desplazamiento vertical para visualizar el siguiente pliego y comprobar que efectivamente en éste no se ha producido cambio alguno. (7)



13 Para acabar con las modificaciones referentes a la página maestra, alinearemos correctamente el título de los capítulos, que se encuentra sobre el filete de la página derecha de cada pliego. Para que la modificación sea efectiva en ambas páginas maestras es necesario que sea realizada en la 1-Capitulo. Haga doble clic sobre dicha página en el panel Páginas. (8)



14 Haga clic en el botón de doble punta de flecha para plegar el panel Páginas y poder así visualizar la totalidad del área de trabajo. (9)



15 En el panel de herramientas seleccione la herramienta Texto, quinta herramienta del panel representada con una T mayúscula. (10)



Utilice la herramienta Texto para realizar modificaciones relativas al texto.

16 Con la herramienta Texto seleccionada, haga clic dentro del capo de texto Capítulo 1 y a continuación haga clic en el botón Alinear a la derecha del panel de opciones.(11)



17 El texto se ha alineado a la derecha del cuadro. Si le parece que no queda perfectamente alineado puede mover el cuadro con la herramienta de selección hasta que consiga la ubicación adecuada. Después haga doble clic sobre cualquier página del panel Páginas y observe que en todas ellas se ha aplicado la modificación de alineación y que el resultado final es mucho más profesional. (12)



18 Para dar por finalizado esta lección despliegue el menú Archivo y haga clic sobre la opción Guardar.

Lección 20. Suprimir páginas

De la misma manera que el usuario puede insertar las páginas que necesite en un documento, también puede eliminarlas. InDesing dispone de distintos procedimientos para llevar a cabo esta acción: desde el mismo panel Páginas y desde el menú Maquetación. Al suprimir una o más páginas, el resto de ellas se distribuyen en el documento ocupando el espacio que queda disponible. De esta forma, la repaginación se lleva a cabo también de forma automática.

RECUERDE

Para eliminar una página de un pliego sin quitarla del documento, seleccione el pliego y desactive la opción Permitir reorganización de pliego seleccionado del panel Páginas. Después puede arrastrar la página del pliego que desee fuera del mismo hasta que la barra vertical no esté en contacto con ninguna otra página.

1 En esta lección le mostraremos los tres procedimientos que ofrece InDesign para suprimir páginas del documento. En concreto aprenderá a eliminar página de una en una y en grupo. En este ejercicio llevaremos a cabo distintas acciones que no conservaremos al finalizarlo, por tanto recuerde que no debe guardar los cambios que vayamos realizando a no ser que se le indique lo contrario. Comenzaremos eliminando la página 4 de nuestro documento. Para ello, en el panel Páginas, haga clic sobre dicha página para seleccionarla.

2 En esta ocasión utilizaremos el botón Eliminar páginas seleccionadas, que se encuentra en la parte inferior del panel y está representado con un icono de papelera. (1) Púlselo y vea cómo la página desaparece automáticamente y el documento cuenta con una página menos, como puede comprobar en la información de la parte inferior del panel. (2)



Debe tener en cuenta que, una vez suprimidas, las páginas no se pueden recuperar a no ser que ejecute la acción Deshacer.



3 Además de eliminarse la página seleccionada, las restantes se han reenumerado de forma que la página que antes ocupaba el quinto lugar ahora ha pasado a ser la cuarta. A continuación le mostraremos cómo eliminar más de una página a la vez. Para ellos, utilizaremos un método distinto, aunque debe saber que si selecciona todas las páginas que desea eliminar y pulsa el mismo botón Eliminar que acaba de utilizar se eliminarán todas las páginas seleccionadas. Ahora, haga clic en el menú Maquetación para desplegarlo, pose el ratón sobre el comando Páginas (3) y seleccione la opción Eliminar páginas. (4)





4 Se abre así el cuadro de diálogo Eliminar páginas, en el que debe indicar el número de la página o el rango de páginas que quiere eliminar. En el campo Eliminar páginas escriba el rango 3-4 y pulse OK para proceder a la eliminación. (5)



5 Al aceptar la supresión de páginas seleccionadas un cuadro de advertencia que le informa de que las páginas que está apunto de eliminar contienen objetos. Puesto que como hemos indicado al principio de la lección no guardaremos los cambios realizados, eliminaremos las páginas sin mayor complicación. Haga clic en el botón Ok. (6)



6 Esta vez también se han eliminado las páginas seleccionadas y reenumerado y recolocado las páginas restantes. Las páginas que hemos eliminado contaban con contenido textual. Al tratarse de un texto enlazado éste no ha sido eliminado, sino que ha saltado de una página a otra. Si se tratase de elementos independientes o texto no enlazado se habría eliminado. El siguiente procedimiento que ofrece InDesing para eliminar páginas es desde el menú contextual de cada página. Haga clic en la página número 7 del panel Páginas para seleccionarla y haga clic sobre ella con el botón derecho.

7 Se despliega así el menú contextual de la página seleccionada. Haga clic sobre la opción Eliminar página para proceder a la eliminación de la página seleccionada. (7)



8 De nuevo el cuadro de advertencia le preguntará si está seguro de querer eliminar una página con contenido. Pulse el botón Ok para proceder.

9 Por último, utilizaremos el panel de opciones del panel Páginas y conocer así el último procedimiento que InDesing ofrece para eliminar páginas. Seleccione ahora en el panel Páginas, la última página del documento, que tras las eliminaciones debería ser el número 12 y pulse el botón de opciones del panel.

10 Se despliega así el menú de opciones del panel, donde debe seleccionar la opción correcta para eliminar la página seleccionada. Haga clic sobre la opción Eliminar pliego (8) y pulse OK en el cuadro de advertencia.



El asterisco de la barra de nombre de un documento significa que ese documento tiene cambio no guardados.

11 En esta lección ha aprendido todos los procedimientos a través de los cuales puede eliminar páginas de un documento. Para que los cambios realizados no sean almacenados en su equipo cierre este documento pulsando sobre el botón de aspa del título (9) y pulse no en el cuadro de diálogo que pregunta si quiere guardar el documento. (10)





12 A continuación volveremos a la última versión guardada del documento, en la que encontraremos todas las páginas, ya que ésta había sido guardada antes de comenzar este ejercicio y eliminar las distintas páginas. Desde el menú Iniciar de la barra de tareas de su escritorio, seleccione la carpeta documentos, localice el documento Libro y haga doble clic sobre él para abrirlo.

Lección 21. Mover páginas

Además de añadir o eliminar página InDesign permite mover página de posición y reubicarlas en el mismo documento o trasladarlas a otro. El cuadro Mover páginas permite indicar el número de páginas que desea mover así como la ubicación final de la página. Ésta puede colocarse antes o después de una página concreta o al principio o final de un documento. También es posible mover páginas manualmente arrastrando sus miniaturas en el panel Páginas.

1 Igual que hemos hecho en la lección anterior, tras realizar las modificaciones de ésta no almacenaremos los cambios realizados, ya que las modificaciones referentes a las páginas afectan a la configuración general del documento. En esta lección cambiaremos la posición de las páginas, tanto en un mismo documento como de un documento a otro. En primer lugar moveremos de forma automática las páginas 6 y 7 hasta colocarlas después de la página 11. Para ello haga clic en el menú Maquetación para desplegarlo, pose el ratón sobre el comando Páginas y seleccione la opción Mover Páginas. (1)



2 Se abre así el cuadro Mover páginas, en cuyo primer campo, Mover páginas debemos indicar el número de la página o el intervalo de páginas que queremos mover. Haga clic en dicho campo, elimine el contenido e introduzca el rango 6-7.

3 A continuación es necesario indicar el punto del documento en el que queremos que se coloquen las páginas. En el campo Destino aparece la opción Después de la página seleccionada por defecto. Manténgala tal y como está, haga doble clic en el campo que muestra el número de página de destino, elimínelo e introduzca el número 11.

4 El campo Mover permite seleccionar el documento al que desea mover las páginas indicadas. En esta ocasión, mantenga la opción Documento actual seleccionada y pulse el botón OK para proceder a cambiar la ubicación de páginas. (2)



Un rango de páginas está compuesto por el número de la primera páginas y de la última, separados por un guión.

5 Observe ahora en el panel Páginas la modificación realizada. Como ya sabe les hemos aplicado la página maestra 1 a las páginas que contienen el primer capítulo y la página maestra 2 a las que contienen el segundo. El orden lógico de las páginas maestras sería pues primero todas las páginas a las que les hemos aplicado la primera y después la segundo. Fíjese en cómo se ha alterado este orden al cambiar la ubicación de las páginas. Las páginas 6 y 7 tienen la página maestra 1 aplicada, el pliego 8-9 la segunda y el 10-11 de nuevo la primera. (3) InDesign también permite mover las páginas manualmente mediante la técnica de arrastre. Seleccione la miniatura de la página 11 en panel Páginas y sin soltar el botón del ratón, arrástrela hasta colocarla tras la página 13. Cuando aparezca una línea vertical al lado de esta última página indicando la nueva posición suelte el botón. (5)





RECUERDE

Al mover páginas en un documento, tenga en cuenta que InDesign conserva los enlaces entre los marcos de texto.

6 Fíjese otra vez más en la nueva ubicación de las páginas. Además comprobará que el texto contenido en las páginas también ha cambiado de lugar. Intente por ejemplo leer la última línea de la página 10 seguida de la primera de la página 11. Al haber cambiado de posición las páginas el orden del texto pierde sentido. Tras haber visto las dos técnicas a través de las cuales podemos mover páginas en un mismo documento aprenderemos a mover una página de un documento a otro. Para ello abriremos el documento SegundoLibro que hemos creado en una de las lecciones iniciales de este libro. Si no cuenta con dicho documento, cree uno nuevo. Para abrir el documento despliegue el menú Archivo y seleccione la opción Abrir. (6)



7 Localice el documento SegundoLibro, selecciónelo y pulse el botón Abrir. (7)



Al arrastrar una página, una barra vertical indica el lugar en que aparecerá cuando la coloque. Si el rectángulo o la barra de color negro entra en contacto con un pliego, éste se ampliará con la página arrastrada.

8 En el área de trabajo contamos ahora con dos documentos, como bien puede ver en la barra de título. Haga clic sobre la pestaña del documento Libro.indd para activarlo. (8)



9 Despliegue el menú Maquetación, haga clic sobre el comando Páginas y seleccione la opción Mover páginas. (9)



10 Se abre de nuevo el ya conocido cuadro Mover páginas. En esta ocasión moveremos dos páginas de un documento a otro. En primer lugar es necesario indicar el rango que páginas que desea mover. En el campo Mover páginas introduzca el rango 8-9.

11 Reubicaremos las páginas indicadas al inicio del documento SegundoLibro. Para ello despliegue el campo Destino haciendo clic sobre su botón de punta de flecha y seleccione la opción Al principio del documento. (10)



12 Al seleccionar dicha opción, inmediatamente se desactiva la posibilidad de seleccionar una página de destino. A continuación indicaremos el documento al que queremos mover las páginas seleccionadas. Por defecto InDesig mueve las páginas dentro de un mismo documento y por tanto es necesario indicar que el destino será un documento diferente. En el panel de opción del campo Mover a aparecerán listados todos los documentos que estén activos en este momento y podrá seleccionar uno de la lista como destino de las páginas. Despliegue el campo Mover a y seleccione el documento SegundoLibro.indd.

13 Al seleccionar otro documento como destino se activa la opción Eliminar páginas después de mover. Cuando esta opción está desactivada las páginas que mueva de un documento a otro se seguirán manteniendo en el documento de origen, siendo una copia de ellas la que se coloca en el documento de destino. Al activar dicha opción, las páginas desaparecerán de nuestro documento y se encontrarán solamente en el nuevo destino. Active la casilla de verificación del Eliminar páginas después de mover y pulse el botón OK. (11)



14 Si los tamaños de las páginas de los dos documentos son diferentes un cuadro de advertencia le avisará de los posibles problemas que esto puede acarrear. Pulse el botón OK para proceder a la reubicación de las páginas 10 y 11. (12)



15 Compruebe en el panel Páginas del documento Libro que la cantidad de páginas ha disminuido como resultado de haber eliminado las dos páginas que hemos movido. Haga clic en la pestaña del documento SegundoLibro y compruebe también que las dos páginas se encuentran en este documento.

16 Para acabar este ejercicio cierre los dos documentos haciendo clic en su botón de aspa y pulse el botón No los dos cuadros de diálogo que le preguntarán si quiere guardar los cambios realizados. (13)



La opción Mover páginas se encuentra tanto en el comando Páginas del menú Composición como en el menú contextual de las páginas o en el menú de opciones del panel Páginas.

Lección 22. Secciones y numeración

InDesign numera las páginas de forma automática en el panel Páginas, pero no hay que confundir esa numeración, que indica solamente el número de página sobre la pantalla, con el número de página que debe reflejarse en las páginas reales del documento. En la página maestra se introducen una serie símbolos que serán sustituidos en las páginas del documento por la numeración real. InDesign dispone de secciones que permiten cambiar la numeración de las páginas de un mismo documento y cuya configuración se lleva a cabo desde el cuadro Nueva sección.

1 Antes de empezar esta lección vuelva a abrir el documento Libro.indd que hemos cerrado en la lección anterior. Para ello acceda a la carpeta Documentos desde el botón Iniciar de la barra de tareas de su escritorio, localice el documento y pulse el botón Abrir. (1)



2 En un ejercicio anterior, al configurar las páginas maestras, hemos introducido el recuado en el que insertaremos la numeración de páginas. En esta lección numeraremos las páginas y aprenderemos a dividir un mismo documento en distintas sección y numerar cada sección con una configuración diferente. Para empezar haga doble página maestra 1-Capítulo para visualizarla en pantalla. (2)



Un documento de InDesign puede contener hasta 9.999 páginas pero los número de páginas pueden llegar hasta 99.999. Por defecto, la primera página está en la derecha y tiene el número 1.

3 Fíjese en los recuadros que hemos insertado en los vértices inferiores del pliego. A continuación insertaremos un pequeño marco de texto en cada uno de estos cuadros. En el panel de herramientas haga clic sobre la herramienta Texto. (3)



4 Mediante la técnica de arrastre trace un pequeño marco de texto en el recuadro de la primera página. Haga que el marco quede insertado en la parte interior del recuadro, tal y como puede ver en la imagen inferior. (4)



5 Dentro de este marco debemos incluir un símbolo que será sustituido por el número en las páginas del documento. Haga clic sobre el menú Texto para desplegarlo, pose el ratón sobre el comando Insertar carácter especial, elija la opción Marcadores y haga clic sobre Número de página actual. (5)



6 Observe que de forma automática se ha insertado el número 1 dentro del marco de texto. A continuación duplicaremos este marco para situarlo también en la página derecha. Para seleccionar el marco active la herramienta de Selección del panel de herramientas de y forma automática aparecerá seleccionado.

7 Con el marco de texto seleccionado, despliegue el menú Edición y haga clic sobre la opción Duplicar. (6)



8 La opción Duplicar habrá colocado un duplicado del marco de texto en algún lugar de la página. Sirviéndose de las barras de desplazamiento, arrastre el marco seleccionado hasta colocarlo en el mismo punto que el original pero en la página de la maqueta.

9 Para comprobar que efectivamente la numeración se ha aplicado de forma automática en las páginas del documento, haga doble clic sobre la página 5 del documento en el panel Páginas.

10 Puesto que, algunas lecciones atrás, a esta página le hemos aplicado la página maestra 1-Capítulo, el número de página aparecerá correctamente. Utilice la barra de desplazamiento vertical para ir visualizando el resto de páginas del documento y comprobar que en todas ellas la numeración ha sido aplicada correctamente. A continuación, veremos cómo aplicar secciones que muestren distintas numeraciones en un mismo documento. En el panel Páginas haga doble clic sobre la página 9. (7)



11 Con la página 9 activada haga clic en el menú Maquetación para desplegarlo y haga clic sobre la opción Opciones de numeración y sección.

RECUERDE

Desde el cuadro Opciones de numeración y sección también puede añadir número de capítulo a un documento que forma parte de un libro. Los número de capítulo se pueden actualizar automáticamente y son editables en cuando al estilo de texto. Un documento puede tener asignado únicamente un número de capítulo; si desea dividir un documento en capítulos puede crear secciones.

12 Se abre así el cuadro Nueva sección en el que aparece activada la casilla de verificación Iniciar sección. Esta opción hará que se cree una nueva sección a partir de las especificaciones que introduciremos a continuación. Haga clic en botón de la opción Iniciar numeración de página en y en el campo numérico introduzca el valor 9.

13 Habiendo marcado la página 9 como inicio de sección será a partir de esta página desde donde se aplicará el nuevo estilo de numeración. En este caso continuaremos con la misma numeración pero cambiaremos el estilo de número. Haga clic en el botón de punta de flecha del campo Estilo para desplegar el panel de opciones y seleccione el sexto estilo, correspondiente a los números romanos. (8)




14 Pulse el botón Ok para salir del cuadro Nueva sección y aplicar las modificaciones indicadas.

15 Compruebe que el número de la página 8 está escrito en números arábigos y a partir de la página 9 se ha aplicado la numeración en números romanos. (9)



16 El uso de distintas secciones y numeraciones es especialmente útil cuando añadimos algún apéndice a un documento y necesitamos distinguirlo del documento principal. Puesto éste no es el caso de nuestro documento, para finalizar esta lección volveremos a igualar el estilo de toda la numeración del documento. Haga clic en el menú Edición para desplegar las opciones disponibles y haga clic sobre Deshacer nueva sección. (10)



Puesto que el marcador de número de página se actualiza automáticamente, el número de página que muestra siempre será el correcto, incluso al añadir, eliminar o mover páginas del documento.

17 Por último guarde los cambios realizados haciendo clic sobre la opción Guardar del menú Archivo.

Бесплатный фрагмент закончился.

837,84 ₽

Жанры и теги

Возрастное ограничение:
0+
Объем:
1231 стр. 1369 иллюстраций
ISBN:
9788426720443
Издатель:
Правообладатель:
Bookwire
Формат скачивания:
Аудио
Средний рейтинг 4,2 на основе 380 оценок
Аудио
Средний рейтинг 4,7 на основе 620 оценок
Черновик, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,6 на основе 221 оценок
Черновик
Средний рейтинг 5 на основе 28 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,3 на основе 996 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 5 на основе 447 оценок
Аудио
Средний рейтинг 4,6 на основе 689 оценок
Текст, доступен аудиоформат
Средний рейтинг 4,3 на основе 490 оценок
По подписке
Аудио
Средний рейтинг 5 на основе 440 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Текст
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок