Sexualidad y violencia

Текст
Автор:
Из серии: ConeXiones
0
Отзывы
Читать фрагмент
Отметить прочитанной
Как читать книгу после покупки
Sexualidad y violencia
Шрифт:Меньше АаБольше Аа

SEXUALIDAD Y VIOLENCIA

Una mirada desde el psicoanálisis

LUIS SEGUÍ

Prólogo de Rosa López

Epílogo de Vicente Palomera


CONEXIONES

Créditos

Colección CONEXIONES

Título:

Sexualidad y violencia – Una mirada desde el psicoanálisis

© Luis Seguí, 2021

© Del Prólogo: Rosa López, 2021

© Del Epílogo: Vicente Palomera, 2021

© De esta edición: Pensódromo SL, 2021

Diseño de cubierta: Lalo Quintana

Esta obra se publica bajo el sello de Xoroi Edicions.

Editor: Henry Odell

e–mail: p21@pensodromo.com

ISBN ebook: 978-84-124690-8-0

ISBN print: 978-84-123372-4-2

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

Índice

1  Prólogo

2  Exordio

3  Agresividad y violencia

4  Hombres y mujeres: lógicas diferentes

5  Maltratadores y asesinos

6  Feminismos

7  «La manada» y los estragos de la pulsión

8  Sexualidad, crimen y locura

9  Un depredador

10  Un delirio con tragedia anunciada

11  El goce sin ley de Josep Fritzl

12  De la corrección política y sus vigilantes

13  Epílogo – Esa violencia que no cesa

14  Sobre el autor

Para Gloria

Prólogo

Rosa López

El lector que se aproxime a estas páginas dispondrá de elementos que le permitirán tener una visión amplificada del momento actual: el discurso psicoanalítico, las aportaciones de la historia, la incidencia del movimiento feminista y la doctrina jurídica. Todo ello convierte a este ensayo en un instrumento muy útil para entender las claves de los impases de nuestra época.

Freud nos advirtió que si empezamos cediendo en la palabra acabaremos cediendo en la cosa misma. Siguiendo esta lógica es crucial tomar partido en la elección de los significantes con los que nombrar los actos violentos, y especialmente aquellos que guardan una relación con la sexualidad, aunque desde el psicoanálisis nos preguntaríamos si es que hay algún acto que no surja directa o indirectamente de la perversión intrínseca a la sexualidad humana. Porque somos seres hablantes, lo sexual se aparta de la regulación natural que le proporciona el instinto y se hace inevitablemente sintomático. No hay normalidad sexual ni proporción entre los sexos, y es sobre esta ausencia que se originan todos los goces y también todos los saberes que, en vano, intentan definir una sexualidad imposible de representar.

Cuando Jacques Lacan fue invitado a impartir su enseñanza en la Facultad de Derecho inició la primera intervención del seminario Aún, ante un público de psicoanalistas y juristas, diciendo que para transmitir su discurso iba a suponerlos en una cama de pleno empleo, es decir, una cama ocupada por dos que gozan, afirmando que tanto el psicoanálisis como el derecho tratan de saber cómo hacer con el goce. El psicoanálisis centra toda su investigación en el campo de ese goce que en el ser hablante está más ligado al sufrimiento que al placer y que da origen a los más diversos síntomas. Para el derecho se trata de regular, repartir o castigar lo tocante al goce. En definitiva, el goce del ser hablante nunca es el que conviene porque además de atentar contra el bienestar es completamente inútil.

Volvamos al uso de las palabras y sus consecuencias. En estas páginas el autor rechaza la expresión «violencia de género» eligiendo «violencia contra la mujer» o «feminicidio». Esta decisión disminuye la ambigüedad que disuelve en la amplitud de la categoría de género lo absolutamente particular de la violencia que se dirige a las mujeres por ser mujeres. Si apelamos a lo «absoluto» es para enfatizar la falta de relación o de comparación con las violencias que afectan a otros colectivos, tal y como defiende una ideología que encubre la negación de esta tragedia incluyéndola en la violencia general.

Por otra parte, recuperar la historia es fundamental para iluminar el presente, y cuando lo que está en juego es el lugar de la mujer a lo largo de la historia, nos encontramos con los mayores excesos del mal-decir unidos a las mayores atrocidades del mal-tratar. La filosofía de Aristóteles tomó a la mujer como un varón fallido; el cristianismo la vio como un instrumento al servicio de Satanás y la condenó a la hoguera. Son solo dos ejemplos que muestran la punta de un iceberg que perdura. La historia no cesa de darnos pruebas del rechazo a lo femenino por parte de los hombres y, lo que es más paradójico, también de las propias mujeres. Pero las pruebas históricas solo registran el fenómeno sin explicar su fundamento. Es necesaria la aportación de otros discursos que den cuenta de las causas y que traten las consecuencias. En este sentido el discurso jurídico y el psicoanalítico se dan cita ante el mismo objeto pero, en general, se desconocen profundamente. Estamos ante una relación paradójica, que podríamos definir como una suerte de unión en la diferencia o de implicación-disyunción porque, si bien convergen sobre la misma cuestión, divergen en su manera de interpretarla. El lenguaje jurídico está abierto a la interpretación aunque esta se pretenda restrictiva, y el debate sobre las sentencias judiciales acaba siendo más etimológico que ético.

Freud descubrió la fuerza incoercible de la pulsión que escapa al control del propio sujeto y que no se deja domeñar por las normas jurídicas ni adoctrinar por la educación, por eso llegó a plantear que hay tres profesiones imposibles: educar, gobernar y psicoanalizar. Educar, gobernar, psicoanalizar y también juzgar son profesiones que tropiezan inevitablemente con lo imposible de formalizar porque en el despliegue de su propio desarrollo generan siempre un resto heterogéneo que no se deja absorber y que impide que el par problema-solución se cierre limpiamente. Es por ello que la amenaza de castigo fracasa como freno preventivo para el violento, y que, en ocasiones, el goce de la víctima la lleve a aferrarse a aquello que la destruye. El psicoanalista reconoce que en su práctica tiene que operar asumiendo que siempre quedará un resto imposible de curar que no puede ser eliminado. Esta asunción de lo imposible le permite llevar al analizante a reconocer el hueso de su síntoma y a partir de eso saber hacer otra cosa que sufrirlo.

Cuando el agente que ejerce una de las praxis mencionadas no consigue asumir la imposibilidad sufre por su impotencia y se defiende abusando del poder que detenta. El educador, enfrentado a la imposibilidad de una transmisión completa del saber hace uso del adoctrinamiento, el psicoanalista de la sugestión, el gobernante de la represión policial, el juez de una autoridad excesiva.

El psicoanálisis basa su práctica en la diferencia absoluta de cada sujeto mientras que el jurista busca el «para todos igual» de la ley, excluyendo la subjetividad y, en ocasiones, esto le lleva a desentenderse de las sutilezas o a enredarse con las mismas, como queda demostrado en las páginas de este libro dedicadas a las resoluciones judiciales de crímenes contra la mujer que se han hecho famosos y que son narrados con todo lujo de detalles.

Más allá de las reglas están los principios éticos que orientan cada praxis, pero es más difícil guiarse por la responsabilidad del acto que por protocolos establecidos. A fin de cuentas, a todos nos tranquiliza tener un amo que nos dirija. Sin embargo, tanto el analista como el juez, enfrentados al acto que les corresponde, están solos y deben asumir las consecuencias.

Madrid febrero 2021

Exordio

…nunca se sabe adónde se irá a parar por ese camino; primero uno cede en las palabras y después, poco a poco, en la cosa misma.

Sigmund Freud

I

El patriarcado, en palabras de la historiadora Gerda Lerner, es una creación histórica elaborada por hombres y mujeres en un proceso que tardó casi 2 500 años en completarse. El criterio básico con el que se debe comenzar cualquier teorización del pasado —explica esta autora desarrollando la perspectiva iniciada por Mary Beard— es que hombres y mujeres construyeron conjuntamente la civilización. Asumiendo estas premisas surgen de inmediato dos conclusiones: al negar el carácter ahistórico al patriarcado, hay que admitir al menos como hipótesis que no tiene porqué durar eternamente; y no menos importante, el patriarcado es un sistema en cuyo origen y consolidación a través de milenios han tomado parte los hombres y las mujeres, aunque se trate de una relación asimétrica que deja a las mujeres un papel subordinado. Como sucede siempre con los procesos históricos la ley va por detrás de la realidad social, de modo que cuando un hecho es objeto de normativización jurídica es porque su existencia se ha convertido en un problema que afecta al grupo. No cabe duda acerca de que el rol subordinado asignado a la mujer es anterior a la institucionalización del patriarcado, pero la minuciosidad con la que tanto en el Código de Hamurabbi como en la legislación mesoasiria se regula la conducta sexual, aplicando mayores restricciones a la mujer que a los hombres, da cuenta de hasta qué punto el control de la sexualidad femenina pasó a ser una cuestión de Estado: esposas, concubinas, esclavas y prostitutas tenían sus respectivos espacios claramente definidos en la estructura social, así como los castigos aplicables a los infractores, siempre más leves si se trataba de sujetos masculinos.

 

Entonces, como hasta no hace demasiado tiempo entre nosotros, la dominación masculina tanto en el ámbito doméstico como en el conjunto de la sociedad estaba consagrada por la costumbre y la tradición, por la naturaleza, casi siempre respaldada por algún mandato divino. En la era de la hipermodernidad, donde impera lo que Jacques-Alain Miller describió como el «desorden de lo real», presenciamos lo que se ha dado en llamar la «implosión del género»1 en sus diferentes variaciones, una pluralización que de pronto aparece como ilimitada y que hace obstáculo a la categorización, dado que los distintos modos de goce impiden actualmente establecer un límite preciso entre lo masculino y lo femenino: gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales, andrógino, sin género, género fluido, queer, y los que vayan surgiendo2, muestran que no existe ni ha existido nunca una sexualidad marcada como destino por las características anatómicas de los sujetos. Ahora se sabe que la anatomía no es el destino. En otras palabras, mientras que el sexo tiene que ver con la naturaleza el género es una construcción cultural, «de lo que somos en términos de plan de vida, de autobiografía» como sostiene Irene Greiser3, y como tal producto social está sometido a cambios, adecuaciones, rectificaciones, redefiniciones, por lo que en aquellos países que han sido adelantados en legislar sobre la materia —en particular España y Argentina4— la utilización del significante «género» como eje vertebrador de las relaciones entre hombres y mujeres ha estado acompañado de polémica. Y ello tanto por la circunstancia de que la multiplicidad de los modos de goce de cada sujeto desborda el concepto, como por la evidencia de que la violencia machista que tiene a las mujeres como víctimas principales también extiende su radio agresivo a otros colectivos —gays, transexuales, minorías étnicas— que no pueden encuadrarse en un género determinado, como sucede con los niños y adolescentes víctimas de la paidofilia, sean chicos o chicas. Como acertadamente señala Gerda Lerner:

«Género» es la definición cultural del comportamiento que se define como apropiado a cada sexo dentro de una sociedad determinada y en un momento determinado. El género es un conjunto de papeles sociales. Es un disfraz, una máscara, una camisa de fuerza dentro de la cual hombres y mujeres practican una danza desigual5.

Por esta razón, en estas páginas no se utilizará la expresión violencia de género, sino violencia contra la mujer o feminicidio, abordando de manera separada la violencia ejercida contra personas de otros colectivos cuando aquella aparezca directa o indirectamente relacionada con la condición o elección sexual de la víctima. Por otro lado existen situaciones de hecho que exceden el ámbito de aplicación de la Ley de 2004 —que define la violencia de género como aquella que se ejerce contra la mujer «por el hecho de serlo»—, dejando sin respuesta a la violencia «intragénero», donde una mujer agrede a su pareja o ex pareja también mujer, o cuando una mujer agrede al hombre que era o es su partenaire, aunque estos casos no parezcan estadísticamente significativos. Resulta por lo tanto pertinente la observación de Álex Grijelmo en su Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo6 sobre la insuficiencia de la letra de la ley porque aunque

[…] no se nombra de qué género se trata […], pero todos sobreentendemos por el contexto que es una violencia que ejercen los varones7.

Como ha demostrado la experta en neuroimagen cognitiva Gina Rippon8, no existe un cerebro femenino diferente del masculino9, y la utilización del género epiceno para aludir a hombres y mujeres sin necesidad recurrir al manido lenguaje inclusivo y aludiendo —constante y cansinamente— a ellos y ellas, algo que no debiera entenderse como una discriminación de la mujer, aunque adoptar este criterio pueda ser objeto de críticas por parte de los militantes de la corrección política, ignorantes de que el desdoblamiento altera la economía del idioma —y la belleza— de una lengua hermosa y precisa, como ha señalado muy recientemente el director de la Real Academia Española.

En suma, como bien ha señalado Eric Laurent, jugar con el poder del significante con la vana ilusión de neutralizar las diferencias —la sexual, entre otras— no es sino una manera de velar la no relación sexual:

[…] la inclusión de la escritura inclusiva es a este precio. Se apoya en el hecho de que el significante como tal puede borrar la diferencia sexual10.

Siguiendo el criterio sostenido por la Real Academia Española y entidades similares de otras naciones hispanohablantes, tampoco se empleará el morfema –e, enseña del género neutro, cuyo uso es aún muy limitado. Teniendo en cuenta —como lo ha señalado Beatriz Sarlo— que los cambios en la escritura y el habla no dependen de las decisiones académicas ni pueden ser impuestos desde la calle, la incorporación de dicho morfema al habla común y a la escritura parece estar en una etapa muy prematura y lejos de consolidarse.

Para el psicoanálisis la elección del sexo atraviesa lo natural y los sujetos pueden situar su cuerpo de un lado o de otro, más allá de su destino anatómico, porque «la sexualidad misma ha sido subvertida en la especie humana por la sexuación»11, lo que significa que en el inconsciente freudiano no está inscrita en modo alguno la diferencia de lo que es ser mujer o ser hombre.

Lo que hay son hombres y mujeres. El psicoanálisis ha desarrollado un corpus teórico, sustentado en su práctica, alrededor de la elección de objeto: hay hombres y hay mujeres, y al mismo tiempo se constatan múltiples elecciones de objeto intransferiblemente personales, y de las que cada uno ha de hacerse responsable, en tanto cada cual tiene el derecho de elegir de qué lado de las fórmulas de la sexuación decide ubicar su cuerpo. La circunstancia de que la ley permita que cada quien pueda corregir su identidad sexual, contrariando la que recibió en su organismo, no hace sino confirmar la premisa psicoanalítica que sostiene que hay una elección sexuada —aunque sea inconsciente—, pero que la misma exige el consentimiento de cada parlêtre para ratificarla o rectificarla.

II

La historia no es un tema reservado a unos pocos profesores solitarios en sus bibliotecas. Es una actividad ciudadana, compartida, y no ser capaz de pensar de forma histórica hace que seamos todos ciudadanos empobrecidos.

Mary Beard

La convicción ideológica que sostiene la creencia en la superioridad masculina sobre la mujer es transcultural, está presente en sociedades y culturas muy diferentes, y por lo que respecta a la tradición judeocristiana ha encontrado apoyo en los desarrollos teológicos y filosóficos de los Padres de la Iglesia12, en muchos casos convertidos en doctrina oficial. Si para Aristóteles la mujer es un varón fallido cuya mayor virtud era permanecer callada, los escritos de Agustín de Hipona y varios siglos más tarde los de Tomás de Aquino —ambos en la línea de reconciliar el pensamiento aristotélico con la doctrina cristiana— comparten la opinión de que la mujer no solo es inferior al hombre en todos los sentidos, sino que es el instrumento preferido por Satanás para corromper y llevar a los hombres al pecado. Femina est mas occasionatusr, repetirá Santo Tomás siguiendo al Estagirita: la mujer es un macho fallido. San Agustín, por su parte, en De civitate Dei explica que la razón por la que el Diablo tentó a Eva y no a Adán, es porque siendo la mujer «la parte inferior de la primera pareja humana» sería más crédula y fácil de seducir; y en El matrimonio y la concupiscencia el mismo Agustín sentó una doctrina acerca de la vida sexual aceptada tanto en el cristianismo romano como en el reformado, que se ha mantenido vigente mil quinientos años. Para él —al que bien podría describirse como un auténtico obseso sexual—, como siglos más tarde para Santo Tomás, toda relación consumada que no tuviera el propósito de procrear era condenada como un pecado de lascivia. Si los genitales, en palabras de Agustín, eran los instrumentos de transmisión del pecado original, fundante de la naturaleza caída del hombre, no debe extrañar la importancia que a estos órganos le atribuyen los redactores del Malleus maleficarum —literalmente, «El martillo de las brujas»—, publicado en Alemania en 1487, escrito por los monjes inquisidores dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger. Bendecido por una bula del Papa Inocencio VIII, se convirtió en el auténtico texto canónico sobre la brujería, adoptado por católicos y protestantes.

Para Kramer y Sprenger el motivo por el que la brujería es ejercida mayoritariamente por mujeres —un hecho comprobado por la experiencia empírica, según los autores—, radica en lo que consideran la esencia de la naturaleza femenina. Apoyándose en numerosas citas y referencias, desde Séneca, para quien «una mujer ama u odia; no hay tercera alternativa […] Cuando una mujer piensa a solas, piensa mal»; o Terencio, que sostiene que «en lo intelectual, las mujeres son como niños»; o en el mismísimo Ecclesiasticus XXV: «No hay cabeza superior a la de una serpiente, y no hay ira superior a la de una mujer», concluyen que toda la brujería se origina en el apetito carnal, que en las mujeres es insaciable: adúlteras, fornicadoras y concubinas del demonio, que infectan de brujería el acto venéreo y la concepción del útero por diversos medios: bien llevando a los hombres a una pasión desenfrenada, o su contrario, obstruyendo su fuerza de gestación; destruyendo la capacidad de gestación de las mujeres; provocando abortos, y ofrendando los niños al demonio. Estas elucubraciones, producto del fanatismo religioso, la ignorancia y los prejuicios, no fueron sin embargo obra de unos sujetos desprovistos de sutileza o finura intelectual, desconocedores de la condición humana; muy al contrario, en consonancia con el axioma de que tanto el pensamiento como la palabra o la obra pueden ser fuente de pecado, hay páginas en el Malleus que revelan un profundo saber sobre la emergencia del deseo, la concupiscencia, y la importancia que el imaginario y la pulsión escópica tienen en la atracción erótica.

El siniestro período histórico atravesado por la caza de brujas —cuyas víctimas eran por lo general mujeres de pueblo que actuaban fuera de norma, desafiando la domesticación impuesta desde los poderes eclesiástico y civil—, es un ejemplo especialmente brutal de hasta qué punto el amo, como señalara Michel Foucault, necesita ejercer el control de las almas, pero también el dominio sobre los cuerpos. Es la época de la biopolítica. Que aún hoy se sigan utilizando significantes injuriosos como bruja, furcia, puta o zorra dirigidos a las mujeres, y que no sea infrecuente que un hombre rocíe con un líquido inflamable a una mujer y la queme —como se hacía con las brujas, atribuyendo al fuego una función purificadora del pecado—, son los trágicos resabios de aquella construcción teológico-política medieval que resiste al pensamiento ilustrado y al impresionante avance que en el reconocimiento de sus derechos ha conseguido el feminismo durante el último siglo y medio. Sin exagerar se puede afirmar que el enigma que encierra la mujer en su cuerpo hace de este un objeto privilegiado de sacrificio por parte del hombre, que tiene que imprimir en él su marca. «El Otro, a fin de cuentas […] es el cuerpo […] hecho para escribir algo que se llama marca» señala Lacan13. Y agrega al respecto Eric Laurent:

 

[…] eso va de las cosquillas a la marca violenta. Debe también añadirse, en lo feminicidios, el ácido que permite marcar el cuerpo que se desfigura. En el feminicidio podríamos hablar de una absolutización ordinaria del goce que viene a velar el agujero de la no relación sexual14.

La ley, que siempre va por detrás de la realidad social, se muestra impotente para regular el goce —un concepto fundamental en psicoanálisis desde que Jacques Lacan lo pusiera en circulación—, ese goce en ocasiones mortal del que están poseídos los hombres que agreden a mujeres con las que están o han estado sentimentalmente relacionados, agresiones que van de lo verbal a lo físico y que en determinadas circunstancias llegan a provocar la muerte de la víctima. Está empíricamente comprobado que en este tipo de crímenes, caracterizados por la liberación de una pulsión homicida y la renuncia a respetar los límites que la ley impone al goce, la amenaza de castigo que establecen las leyes penales carece del efecto disuasorio que sí puede operar en otros sujetos y en otros tipos delictivos. Cuando está en juego el odio como pasión, toda reflexión acerca de las consecuencias que su acción pueda deparar, no detiene al agresor. De ahí que a esta clase de crímenes se les calificara tradicionalmente en la doctrina, la jurisprudencia y la crónica de sucesos como “crímenes pasionales”. De ese modo se pone el acento en los hipotéticos motivos que pudieran impulsar la acción del ejecutor, se deja en un segundo plano o, pura y simplemente, se ignora a la víctima, hasta el punto que —como se expresa en el artículo 21.3ª causa del Código Penal vigente en España— quien mata «por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante» puede alegar esa circunstancia como un atenuante de su responsabilidad criminal.

Es pertinente interrogarse acerca de porqué, a pesar del avance del feminismo prácticamente en todo el mundo occidental, con el consiguiente reconocimiento social y legal de los derechos de la mujer, esta circunstancia parece volverse contra ellas a juzgar por el hecho de que la violencia machista no solo no ha menguado sino que parece incrementarse, incluso considerando las diferencias existentes en los diferentes países. ¿Se trata de la reacción de unos sujetos masculinos desvirilizados y a la defensiva, reacios a ceder los privilegios que han caracterizado su posición durante siglos? ¿Sería una explicación aceptable para este fenómeno acudir a la tercera ley de Newton, de que toda acción genera una reacción de igual o parecida fuerza contraria, pese a que no se trata de física sino de lazos sociales? Es evidente que muchos hombres perciben como una ofensa la conquista de derechos igualitarios por las mujeres y se sienten agraviados por esta situación, pero mientras que la gran mayoría de estos supuestos humillados se refugian en una suerte de resistencia pasiva —lo que no excluye expresiones más o menos puntuales de lo que se ha dado en denominar micromachismo—, otros muchos defienden agresivamente lo que consideran su derecho a imponer su voluntad de dominio sobre la mujer. Es imposible cuantificar con exactitud el número de mujeres maltratadas que hay en nuestro país —y seguramente en cualquier otro—, con excepción de las que nutren la estadística debido a que han tenido un final trágico, y de aquellas que se han atrevido a denunciar a sus maltratadores y viven para contarlo.

Pero sobrevivir al maltrato no es, sin embargo, una garantía de cara al futuro.

Se podría afirmar con total seguridad que, prácticamente, todas las mujeres responderían negativamente a la pregunta de si disfrutan —o disfrutarían— siendo maltratadas, y sin embargo, un buen porcentaje de ellas viven cotidianamente la agresividad y la violencia en diversos grados sin reaccionar, lo que muestra las paradojas que a veces existen en los lazos amorosos. Es una realidad comprobada que, en determinados casos, una relación amorosa entre un hombre y una mujer se sostiene en base a una tensión agresiva que no excluye cierto grado de violencia física, a veces recíproca. Si bien estas situaciones deben ser abordadas una por una, no siempre este modo violento de amarse estaría incluido en el campo de las perversiones.

¿Cuántas mujeres maltratadas por sus parejas, exparejas, o por hombres con quienes han tenido un encuentro ocasional se atreven a denunciarlos? Y aun así, ¿cuántas de ellas sostienen la denuncia ante los magistrados de los Juzgados de Violencia? ¿Y cuántas retiran la denuncia antes de ser siquiera citadas por estos Juzgados?

Hay innumerables casos en los que, dictada por la justicia una orden de alejamiento del maltratador de la víctima y la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio —lo que se llama un perímetro de seguridad—, es la misma denunciante la que quebranta esa orden o permite que el denunciado lo haga, y en no pocas ocasiones vuelven a vivir juntos. No pocas veces se ha intentado una explicación simplista —y equivocada, además de injusta— de estos casos, incluso por parte de profesionales del mundo psi, que quiere ver en esas actitudes aparentemente conformistas de las víctimas un cierto masoquismo, que sería propio de la posición femenina, una hipótesis que el psicoanálisis rechaza. Sostenerse en el lugar de sufrimiento en situaciones de malos tratos, como se sostienen muchas mujeres, parece dejar en evidencia la ineficacia de las campañas y exhortaciones tendentes a promover las denunciar y concienciar a las víctimas reales o potenciales, y para las que ni la ley por sí sola ni el esfuerzo de los encargados de aplicarla —jueces y fiscales especializados, policías, integrantes de los equipos psicosociales— operan como un muro eficaz de contención. Paralelamente, es difícil describir el desánimo y la frustración que muchas mujeres amenazadas por la violencia machista sienten ante cada asesinato —una tragedia que a veces incluye a los niños— cuando el hecho pone en evidencia un error en la valoración del riesgo por parte de las autoridades, o fracasa la implementación de medidas eficaces de protección para quien ha denunciado debido a la ausencia de coordinación entre las diferentes instancias administrativas y judiciales.

Gracias al empuje de los movimientos feministas y —según en qué países— la sensibilidad de los poderes públicos, la violencia y las diferentes modalidades de acoso contra las mujeres han adquirido a partir del comienzo de este siglo una relevancia y una trascendencia mediática como nunca antes habían alcanzado, hasta el punto que podrían reconocerse como una rama especializada de la criminología. Combatirlos sin tregua es una exigencia política y moral, evitando los excesos inquisitoriales que convierten a los hombres en general como objetivos a batir, sin olvidar que la agresividad y la violencia en diversos grados están presentes en todos los ámbitos de la vida y que, como el mal, no pueden erradicarse por completo. La historia de las sociedades humanas —es decir, desde que hay sujetos hablantes, sexuados y mortales— muestra que la violencia es inherente a la condición humana, y que esta no predispone a los hombres a la contención voluntaria de las pulsiones. De ahí que la ley, como límite al goce y a la prepotencia de lo real, es un requisito imprescindible para garantizar la convivencia. Todos quienes forman un grupo social deben pagar un alto precio en forma de malestar a cambio de esa contención pulsional y, aunque el llamado proceso civilizatorio ha generado la ilusión de que la mayor parte de la humanidad ha hecho suyos unos principios morales que sus miembros asumen y respetan de buen grado, en realidad no se trata más que de eso: una ilusión. Así, el hecho constitutivo del malestar de los sujetos con la ley es la existencia misma de esa ley, que se les impone tanto como un fenómeno estructural como por ser la encarnación simbólica-institucional del discurso del amo.

En un texto de hace casi cien años, Sigmund Freud advirtió que difícilmente se debería al azar que las tres obras maestras de la literatura de todos los tiempos trataran el mismo tema, el parricidio; y citaba Edipo Rey, de Sófocles, Hamlet, de Shakespeare, y Los hermanos Karamazov, de Dostoievski, señalando además que en las tres quedaba al descubierto como motivo del crimen la rivalidad sexual por la mujer15.

El sexo y la violencia comparten ambos cierta vecindad con la muerte.

Купите 3 книги одновременно и выберите четвёртую в подарок!

Чтобы воспользоваться акцией, добавьте нужные книги в корзину. Сделать это можно на странице каждой книги, либо в общем списке:

  1. Нажмите на многоточие
    рядом с книгой
  2. Выберите пункт
    «Добавить в корзину»