Читать книгу: «Aprender Indesign CS5 con 100 ejercicios prácticos», страница 3
010Colocar texto
ES POSIBLE INSERTAR TEXTO en un documento de InDesign de varias maneras. En el ejercicio anterior vimos cómo escribir directamente en el marco de texto pero también se puede colocar un texto importándolo desde otro programa editor de textos.
IMPORTANTE
Se recomienda utilizar la opción Colocar del menú Archivo cuando hay que añadir grandes cantidades de texto en un documento de InDesign. Recuerde que al importar o colocar texto, el programa crea de manera automática su correspondiente marco de texto.
1.En esta lección aprenderá a importar un texto de ejemplo, Felicidades.docx, creado con Microsoft Word. Puede descargar este archivo necesario desde la zona de descargas de nuestra página web (también puede utilizar otro archivo si lo desea). Una vez lo haya copiado en la carpeta Documentos de su equipo, active la herramienta Texto en el panel Herramientas, haga doble clic sobre la palabra Novedad para seleccionarla y pulse la tecla Suprimir.
2.Abra el menú Archivo y pulse sobre la opción Colocar.
La combinación de teclas correspondiente a la opción Colocar es Ctrl.+D.
3.Se abre el cuadro de diálogo Colocar mostrando, por defecto, el contenido de la carpeta Documentos. Haga clic sobre el archivo felicidades para seleccionarlo.
4.Active la opción Mostrar opciones de importación y pulse el botón Abrir.
5.Antes de proceder a la importación del texto, aparece el cuadro Opciones de importación de Microsoft Word, donde podemos establecer las condiciones que ésta deberá cumplir. Como puede ver, si mantenemos las opciones predeterminadas, el texto conservará las notas al pie de página y las notas al final; además, se usarán comillas tipográficas en el caso de que existan comillas, y se conservarán los estilos y el formato de texto y tablas. Puede modificar estas opciones según sean sus necesidades y guardar la nueva configuración usando el botón Guardar valor. Pulse el botón OK para proceder a la importación del texto.
El botón Guardar valor abre un cuadro de diálogo del mismo nombre en el que debemos asignar un nombre a la configuración de importación personalizada.
6.El texto aparece en el marco con las mismas características que tenía en Word y que puede ver ahora en la Barra de opciones. También es posible colocar texto mediante las funciones Copiar y Pegar. Haga clic al final del texto que acaba de importar y pulse la tecla Retorno para crear un nuevo párrafo.
7.Pulse en el botón Iniciar de la Barra de tareas, haga clic en el elemento Documentos y abra con un doble clic el documento de Word Felicidades.
También es posible colocar texto en InDesign mediante el arrastre desde su programa de origen si la opción Activar en vista de composición o la opción Activar en editor de artículos está activa en el apartado Texto del cuadro de preferencias.
8.Para seleccionar todo el texto, haga clic dos veces en su margen izquierdo y, para copiarlo, pulse la combinación Ctrl.+C.
9.Ahora el texto se encuentra en el Portapapeles del sistema, listo para ser pegado en otra ubicación. Cierre Word pulsando el botón de aspa de su Barra de título y repita la operación con la ventana Documentos para volver a InDesign.
10.Abra el menú Edición, pulse en la opción Pegar y compruebe que el texto aparece con el mismo formato que antes.
Si copia un elemento en un documento de InDesign y desea pegarlo en la misma ubicación de otro documento, use la opción Pegar en mismo lugar.
11.Para acabar este ejercicio en el que hemos aprendido a colocar texto, guarde los cambios pulsando la combinación Ctrl.+S.
011Modificar el tipo y el tamaño del texto
AL ESCRIBIR TEXTO EN UN DOCUMENTO de InDesign, el programa utiliza unas características predeterminadas en cuanto al formato. Si, por el contrario, se importa un texto desde otro archivo, la aplicación conserva sus propiedades originales. En cualquier caso, el formato del texto puede ser personalizado desde la Barra de opciones, desde el menú Texto y desde el panel Carácter.
IMPORTANTE
Para que al hacer tres clics sobre una línea se seleccione la línea entera se debe encontrar activada esa opción en el apartado Texto del cuadro de preferencias de InDesign.
1.Antes de empezar haga clic en uno de los tiradores del cuadro de texto y amplíelo de forma que cada frase entre en una sola fila. Después haga clic al inicio del texto, delante de la palabra Te, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, haga clic detrás del punto, antes del signo de exclamación de apertura.
Puede seleccionar una palabra pulsando dos veces sobre ella y una línea haciendo clic tres veces sobre ella.
2.En la Barra de opciones puede ver las propiedades del texto seleccionado (la fuente, el tamaño, etc.). En este caso puede comprobar que el tipo de letra utilizado es Impact y el tamaño, 14 puntos. Mediante los cuadros de lista puede modificar dichas propiedades, aunque en primer lugar le mostraremos otros procedimientos para hacerlo. Empezamos por la fuente o tipo de letra. Haga clic en el menú Texto, pulse sobre el comando Fuente, seleccione, por ejemplo, la fuente Comic Sans MS (puede desplazarse por la lista pulsando en las flechas que aparecen encima y debajo) y haga clic en la opción Regular.
La lista de fuentes que se despliega muestra las fuentes que tiene instaladas en su equipo.
3.La fuente elegida se ha aplicado al texto. Haga clic al final de la selección y pulse la tecla Retorno dos veces para situar el texto ¡Feliz cumpleaños! dos líneas más hacia abajo.
4.Con el cursor de edición delante de esa frase, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, haga clic detrás del signo de exclamación de cierre para seleccionarla entera.
5.Pulse sobre el menú Texto, haga clic sobre el comando Tamaño y, tras comprobar que el tamaño de la fuente está marcado con un signo de verificación, elija el tamaño 24 pt.
Si el tamaño de texto no aparece en la lista de tamaños predeterminados, se mostrará seleccionada la opción Otro.
6.Vamos a modificar la fuente de nuevo mediante otro procedimiento. Abra el menú Texto y pulse sobre la opción Carácter.
7.Aparece así el panel Carácter, mostrando las principales características del texto seleccionado. Recuerde que puede acoplar este panel al resto mediante su arrastre. Haga clic en el botón de punta de flecha del campo que muestra la fuente Impact y seleccione, por ejemplo, la opción Hobo Std.
8.Por último, cambiaremos de nuevo el tamaño de la primera parte del texto esta vez desde la Barra de opciones. Cierre el panel Carácter pulsando el botón de aspa de su cabecera.
9.Seleccione la primera frase del documento pulsando en su inicio y en su fin mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
10.En la Barra de opciones, haga doble clic sobre el valor del cuadro de tamaño, escriba el valor 16 y pulse Retorno.
11.Por último, pulse la combinación de teclas Ctrl. + S para guardar las modificaciones y terminar aquí este ejercicio.
012Modificar el color y el estilo del texto
ADEMÁS DE MODIFICAR EL TIPO DE LETRA y su tamaño, también es posible aplicar colores a los textos. Según el objetivo final del documento, los colores pueden resultar una muy buena herramienta para agregar vistosidad a las creaciones. El panel Color permite cambiar las tonalidades a cualquier objeto de un documento de InDesign. Por otro lado, para modificar el estilo de un texto (cursiva, regular, negrita, subrayado, etc.), se puede acceder al panel Carácter o a la Barra de opciones (panel Control).
IMPORTANTE
El panel Control, ubicado en la Barra de opciones, puede mostrar los controles de formato de carácter (icono A activado) o bien los controles de formato de párrafo (icono ¶ activado).
1.En este lección le mostraremos cómo aplicar colores a un texto y también cómo cambiar su estilo. Para seleccionar la primera frase del documento, haga clic tres veces sobre ella.
2.Con el texto seleccionado, ya sabe que puede realizar las modificaciones que necesite. Para empezar, cambiaremos su color. Haga clic sobre el icono Color para mostrar ese panel.
Recuerde que también puede activar el panel Color seleccionándolo en el menú Ventana.
3.Como puede ver en el panel Color, este texto tiene aplicado el color negro. Haga doble clic sobre el icono que muestra la letra T en ese panel para acceder al selector de color.
Utilizando el control deslizante puede modificar la cantidad de negro que se aplica al texto. Así, un menor porcentaje, aclarará el tono.
4.Para seleccionar un color podemos pulsar directamente en un punto de la paleta o bien indicar sus correspondientes valores numéricos. A modo de ejemplo, haga clic en la parte superior de la barra vertical de colores para elegir un tono rojo y pulse el botón OK.
También puede acceder al selector de color haciendo doble clic sobre el icono Relleno del panel Herramientas.
5.El panel Color muestra ahora los valores correspondientes al color elegido, a la vez que éste también aparece como color frontal en el panel Herramientas. Contraiga este panel pulsando el botón de doble punta de flecha de su cabecera.
6.Aprovecharemos que el texto se encuentra seleccionado para cambiar también el estilo. En la Barra de opciones puede ver que el texto seleccionado tiene aplicado el estilo regular. Haga clic en el botón de flecha que muestra ese estilo y seleccione la opción Bold.
Tenga en cuenta que no todas las fuentes disponen de los mismos estilos. Así, existen fuentes con estilos negrita-cursiva, seminegrita, etc. En algunas, su propio nombre ya incluye su estilo.
7.Ahora cambiaremos también el estilo de fuente del texto ¡Feliz cumpleaños! que hemos modificado en la lección anterior. Selecciónelo haciendo clic tres veces sobre él.
8.Abra el menú Texto y pulse sobre la opción Carácter para mostrar esa paleta.
También puede mostrar el panel Carácter pulsando la combinación de teclas Ctrl.+T.
9.Pulse el botón de flecha del campo que muestra el estilo medium y, tras comprobar que la fuente Hobo Std sólo dispone de ese estilo, aplique al texto una fuente que tenga el estilo Negrita (Bold).
10.Cierre el panel Carácter pulsando el botón de aspa de su cabecera.
11.Desde la Barra de opciones también podemos poner un texto seleccionado en mayúsculas, en versalitas, a modo de superíndice o de subíndice o subrayado o tachado. Haga clic en el icono Versalitas de esa barra, que muestra dos T de diferentes tamaños.
12.Para acabar este ejercicio, guarde los cambios pulsando la combinación de teclas Ctrl.+S.
013Buscar y cambiar
EN ESTA OCASIÓN SE MOSTRARÁ otra potente herramienta que permite buscar palabras y reemplazarlas por otras. El comando Buscar/Cambiar se encuentra en el menú Edición. El usuario puede utilizar sólo la opción Buscar, para localizar palabras o frases concretas en un texto, o la opción Cambiar, para localizar y reemplazar palabras que necesite cambiar. En el correspondiente cuadro de diálogo, se pueden configurar varias propiedades, como el modo en que se deben buscar las palabras o la ubicación, es decir, en un único marco de texto o en todo el documento.
IMPORTANTE
Use la ficha Texto para buscar y cambiar caracteres, palabras, grupos de palabras o texto con un formato concreto. También puede buscar y reemplazar caracteres especiales (símbolos, marcadores y caracteres de espacio en blanco). En la ficha GREP se encuentran las técnicas de búsqueda basada en patrones para buscar y reemplazar texto y atributos de formato y en la ficha Pictograma las que permiten buscar y cambiar pictogramas mediante los valores Unicode o GID/CID, muy útiles en los idiomas asiáticos. Por último, use la ficha Objeto para buscar y cambiar efectos y atributos de formato en objetos y marcos.
1.Aunque disponemos de poco texto en el documento con el que estamos trabajando, es suficiente para mostrarle la utilidad de la función Buscar/Cambiar. Para empezar, despliegue el menú Edición y haga clic sobre el comando Buscar/Cambiar.
También puede acceder al cuadro de diálogo Buscar/ Cambiar pulsando la combinación de teclas Ctrl.+F.
2.Se abre el cuadro de diálogo Buscar/Cambiar. Empezaremos simplemente buscando una palabra. Como el cursor de edición se encuentra por defecto en el campo Buscar, escriba directamente la palabra todos.
Los apartados Buscar formato y Cambiar formato permiten especificar un formato para buscar y uno para sustituirlo.
3.Antes de iniciar la búsqueda, indicaremos al programa que debe realizarla en todo el documento. El menú Buscar en contiene opciones que determinan el alcance de la búsqueda. Las opciones Documentos y Todos los documentos la realiza en el documento entero o en todos los documentos que están abiertos, la opción Artículo, en todo el texto del marco actualmente seleccionado, incluido el texto de otros marcos enlazados, y el texto desbordado y la opción Hasta el final del artículo indica que la búsqueda debe realizarse a partir del punto de inserción. Haga clic en el botón de flecha del campo Buscar en y seleccione la opción Documento.
4.Ahora ya puede iniciar la búsqueda. Pulse el botón Buscar.
5.Cuando el programa localiza la palabra, automáticamente la selecciona. Arrastre si es necesario el cuadro Buscar/Cambiar para poder ver la palabra seleccionada en el documento y pulse la tecla Suprimir.
6.Ahora, le mostraremos cómo puede sustituir una palabra de forma automática. En el cuadro Buscar/Cambiar, haga doble clic sobre la palabra todos y escriba la palabra feliz.
7.Pulse en el campo Cambiar a y escriba la palabra estupendo.
8.Haga clic en el botón Buscar para iniciar la búsqueda.
Elija Artículo para buscar en los artículos de todos los marcos seleccionados. Esta opción sólo aparece si se selecciona un marco de texto o se coloca un punto de inserción.
9.La primera palabra que encuentra no es la que queremos reemplazar, así que seguiremos buscando. Pulse el botón Buscar siguiente y haga clic en el botón Cambiar para reemplazar la palabra.
Pulse el botón Menos opciones para ocultar las opciones de búsqueda de formato que aparecen en la parte inferior del cuadro Buscar/Cambiar.
10.Esta herramienta cobra todo su sentido en documentos con un contenido más extenso. En estos casos, puede efectuar cambios masivos de palabras mediante el botón Cambiar todo. Para cerrar el cuadro Buscar/Cambiar, pulse el botón Hecho.
11.Pulse la combinación de teclas Ctrl. + S para guardar los cambios realizados en este ejercicio.
IMPORTANTE
Puede buscar texto en capas bloqueadas, en artículos bloqueados, en capas ocultas, en páginas maestras y en notas a pie de página activando los iconos adecuados del cuadro Buscar/Cambiar.
014Aplicar sangrías
CUALQUIER CUESTIÓN RELACIONADA con el aspecto y el formato de los textos resulta muy interesante cuando se está trabajando con InDesign. Éste es un programa de autoedición en que todo aquel material creado tendrá como resultado final su distribución, ya sea sobre papel o en soporte digital. En este ejercicio se tratan las sangrías, elementos que permiten una mejor y más clara presentación de cualquier texto.
IMPORTANTE
También puede establecer sangrías de texto desde el cuadro Tabulaciones, al que puede acceder desde el menú Texto o pulsando la combinación de teclas Mayúsculas+Ctrl.+T. Para definir sangrías desde este cuadro, basta con que arrastre los marcadores hasta el punto de la regla adecuado.
1.Para realizar este ejercicio, usaremos el texto Australia.docx que puede encontrar en la zona de descargas de nuestra página. Una vez lo haya guardado en la carpeta Documentos y haya cerrado el archivo tarjeta.indd, abra el menú Archivo, pulse en el comando Nuevo y elija la opción Documento.
2.El nuevo documento será una hoja de papel de tamaño convencional. En el cuadro Nuevo documento, mantenga seleccionado el tamaño de página A4 y la orientación Vertical, active la opción Marco de texto maestro y pulse en OK.
Recuerde que también puede acceder al cuadro Nuevo documento pulsando en la opción Documento de la Ventana de bienvenida.
3.Abra el menú Archivo y pulse sobre la opción Colocar.
4.Haga clic sobre el documento Australia para seleccionarlo y pulse sobre el botón Abrir y OK en el cuadro de opciones.
5.Para colocar el texto de manera que se creen las páginas necesarias, sitúe el puntero del ratón en la esquina superior izquierda del marco y, manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, haga clic.
6.La sangría es un espacio en blanco que se suele dejar a la izquierda y a la derecha de un texto con fines estéticos. Las sangrías pueden aplicarse a párrafos enteros o sólo a la primera línea del mismo. Las sangrías se aplicarán en el párrafo en el cual se encuentre el cursor de edición. Haga clic al inicio del segundo párrafo, que empieza con el término El idioma.
7.A este párrafo le aplicaremos una sangría izquierda y una derecha. Pulse en el icono Controles de formato de párrafo, que muestra el símbolo de párrafo en el panel Control.
También puede modificar las sangrías desde el panel Párrafo, incluido en el comando Texto y tablas del menú Ventana o en el menú Texto.
8.Los cuatro primeros controles que muestran los valores 0 milímetros son los correspondientes a las sangrías. Haga doble clic en el campo Sangría izquierda, el primero de esos controles, escriba el valor 20 y pulse la tecla Retorno.
9.A continuación, aplicaremos la sangría derecha en el mismo párrafo. Haga doble clic en el campo Sangría derecha, situado a la derecha del que acaba de cambiar, escriba la cifra 15 y pulse la tecla Retorno.
10.Ahora aplicaremos una sangría de primera línea sólo al primer párrafo. Pulse al inicio del mismo, haga doble clic en el campo Sangría izquierda de primera línea de los controles de párrafo, escriba el valor 7,5 y pulse Retorno.
11.Para aplicar sangrías a todos los párrafos del documento, éstos deben estar seleccionados. Haga clic 5 veces sobre el texto para seleccionarlo entero, inserte el valor 7,5 en el campo Sangría izquierda de primera línea, pulse Retorno y para acabar, guarde el documento aplicándole el nombre Australia.
015Cambiar el interlineado
EL INTERLINEADO ES EL ESPACIO entre las líneas de un párrafo. A diferencia de las sangrías, cuya medida predeterminada es el milímetro, el interlineado se mide por puntos. Para una lectura correcta y cómoda, se recomienda que el interlineado sea, como mínimo, igual que el cuerpo de la fuente utilizada. Para modificar el valor establecido por defecto, el usuario puede utilizar los paneles Controles de formato o Carácter.
IMPORTANTE
En el apartado Texto del cuadro de preferencias de InDesign dispone de una opción que permite aplicar el interlineado a todo el párrafo, en lugar de aplicarlo al texto de un párrafo.
1.Vamos a mostrarle los distintos procedimientos que puede seguir para cambiar el interlineado de los párrafos que forman un documento. Para empezar, haga clic al inicio del primer párrafo, abra el menú Edición y elija la opción Seleccionar todo.
Recuerde que también puede seleccionar todo el texto haciendo clic varias veces seguidas sobre él.
2.El control de interlineado se encuentra tanto en la barra de controles de formato de carácter como en la de controles de formato de párrafo. En este caso, el interlineado aplicado automáticamente al texto de ejemplo es de 14,4 puntos. Haga clic en el botón de flecha que señala hacia arriba en el campo Interlineado de los controles de formato de párrafo para aumentarlo.
3.También puede seleccionar un valor de la lista. Haga clic en el botón de punta de flecha de ese mismo campo y elija la opción 18 pt.
Puede cambiar el valor de interlineado insertando uno nuevo directamente, seleccionando uno de la lista o aumentando el valor mediante los botones de punta de flecha.
4.A continuación, vamos a modificar el interlineado de un único párrafo. Haga clic delante del segundo párrafo y pulse cuatro veces sobre él para seleccionarlo entero.
5.En esta ocasión, accederemos al panel Carácter. Abra el menú Ventana, pulse sobre la opción Texto y tablas y elija el panel Carácter.
6.Haga doble clic en el campo Interlineado de este panel, escriba el valor 16 y pulse Retorno.
Recuerde que también puede mostrar el panel Carácter pulsando la combinación de teclas Ctrl.+T.
Para aplicar sangrías o espacios antes y después no es necesario que todo el párrafo esté seleccionado, basta con situar en cualquier punto del mismo el cursor de edición.
7.Además de aplicar interlineados a párrafos enteros, el programa cuenta con una opción que permite asignar un espacio antes y después del párrafo; es decir, el interlineado se produce en estos casos entre párrafos, no entre líneas. Haga clic al final del segundo párrafo y cierre el panel Carácter pulsando el botón de aspa de su cabecera.
8.En el panel de controles de formato de párrafo aparecen, junto a los controles de sangría, los correspondientes a los controles Espacio antes y Espacio después. El primero genera un espacio entre el párrafo seleccionado y el anterior. Haga doble clic en el campo Espacio antes, situado a la derecha del control de sangría derecha, escriba la cifra 3 y pulse Retorno.
9.La opción Espacio después designa lógicamente el interlineado entre el párrafo seleccionado y el siguiente. Haga doble clic en el campo Espacio después, el de la derecha del antes modificado, introduzca la cifra 2 y pulse Retorno.
La unidad de medida que se utiliza para los espacios anterior y posterior es el milímetro.
10.Pulse la combinación de teclas Ctrl + S para conservar los cambios realizados y dar así por acabado este ejercicio.
IMPORTANTE
Para cambiar de la barra de control de formato a la barra de control de párrafo sólo tiene que hacer clic en el icono correspondiente a cada una de las barras.